Agenda

Presentar contenidos, tiempos, enfoque y metodología de aprendizaje, resultados esperados y relatores del Plan Formativo. Además presentar a cada una de las beneficiarias.

Llevar a la participante hacia una ampliación de mirada respecto a su situación actual, su resultado deseado y lo que se requiere para alcanzarlo. Con lo anterior se espera que la participante identifique lo que realmente quiere lograr y por qué es importante para su negocio. Que el participante logre identificar y ampliar su lista de recursos consciente para ponerlos al servicio de su proyecto y se empodere de su propia capacidad para alcanzar sus metas.

Identificar junto a las participantes las principales tendencias de la industria turística actual, con la finalidad de incorporar capacidades claves para fortalecer el proceso estratégico en turismo, la gestión en el mundo de las comisiones, la utilidad de los stakeholders y los tipos de acciones asociativas, desde la óptica de sus problemas y beneficios.

Desarrollar la capacidad de identificar las necesidades y tareas por hacer de los clientes, de forma tal de diseñar una propuesta de valor coherente y diferenciadora para el negocio. Donde la participante pueda describir de forma clara y precisa porque los clientes deben preferir sus productos y servicios, y las características que hacen de su propuesta una oferta diferenciada en el mercado.

Desarrollar la capacidad de identificar las necesidades y tareas por hacer de los clientes, de forma tal de diseñar una propuesta de valor coherente y diferenciadora para el negocio. Donde la participante pueda describir de forma clara y precisa porque los clientes deben preferir sus productos y servicios, y las características que hacen de su propuesta una oferta diferenciada en el mercado.

Conectar emocionalmente a la participante con su proyecto para hacerlo propio y disfrutar el viaje al conseguirlo. Se espera que la participante muestre libremente sus emociones y las comparta con el grupo de beneficiarias, junto con gestionar su estado emocional y ponerlo al servicio de su proyecto.

Que las participantes puedan adquirir soluciones para liderar, controlar y ofrecer apoyo para lograr metas diarias, guiar en momentos difíciles, y facilitar el trabajo en equipo. Se espera que incorporen criterios y herramientas para efectuar las labores de liderazgo en el servicio para la gestión del negocio moderno. El proceso incluye una sesión lectiva y la participación en la plataforma Campus HSU, donde las participantes realizarán el curso certificado de supervisión con enfoque en liderazgo.

Describir e identificar los elementos fundamentales de su modelo de negocios, en la situación actual de Pandemia Covid-19, a través del Business Model Canvas. En esta etapa se persigue la construcción de un modelo de negocios de carácter descriptivo que sirva de punto de partida para compararlo con los modelos de negocio de los competidores y, en ese proceso, identificar brechas u oportunidades de diferenciación del mismo.

Describir e identificar los elementos fundamentales de su modelo de negocios, en la situación actual de Pandemia Covid-19, a través del Business Model Canvas. En esta etapa se persigue la construcción de un modelo de negocios de carácter descriptivo que sirva de punto de partida para compararlo con los modelos de negocio de los competidores y, en ese proceso, identificar brechas u oportunidades de diferenciación del mismo.

Conectar a las participantes con su magia interior, su parte creativa, para idear libremente nuevas formas de conseguir su objetivo planteado. Se espera que la participante se conecte con su parte creativa y aventurera, logrando identificar y ampliar su manera de pensar respecto a las alternativas que tiene para lograr sus metas.

Abordar la prospección como una metodología de planificación y organización de las tareas necesarias para alcanzar el segmento deseado. Se persigue responder las preguntas estratégicas del ¿Dónde? y el ¿Cómo? Lo hará para alcanzar su mercado a través de la definición del proceso de venta y métricas comerciales.

Identificar herramientas de marketing digital para presencia online y modelos de negocio con productos/servicios que necesiten posicionamiento de marca. Se relacionará el tipo de marketing, difusión y publicidad digital acorde al tipo de producto/servicio y las oportunidades de perfeccionamiento del modelo de negocio de cada participante. Incluye un proceso lectivo presencial y un aprendizaje autónomo visualizando videos con contenidos costumizados (paso a paso) para el uso de las herramientas de transformación digital identificadas.

Entregar herramientas para que las participantes puedan llevar efectivamente su contabilidad, reconocer que tipo de empresa se acomoda más a sus necesidades actuales y conocer sus derechos y deberes tributarios.

Identificación de nuevos y atractivos perfiles de clientes para proyectar oportunidades y proyectar el negocio hacia el futuro.

Lograr que la participante pueda establecer los criterios y esfuerzos necesarios para perdurar competitivamente en el mercado mediante el desarrollo de estrategias de crecimiento, no sólo para mejorar las ventas, la cuota de mercado, el beneficio o el tamaño de la organización, sino también para sobrevivir a los ataques de la competencia, la situación de pandemia Covid-19, las economías de escala y los efectos experienciales que ofrece.

Lograr que la participante identifique las acciones necesarias para poner en funcionamiento su estrategia de crecimiento y se comprometa a desarrollarlas. Se espera que la participante sea capaz de ver la forma para ejecutar su estrategia, identificando y registrando sus tareas e indicadores de medición de logros que debe cumplir.

Una introducción a las buenas prácticas necesarias para postular tu proyecto a financiamiento bancario. Lo que debes y lo que no debes hacer al presentarte frente a tu ejecutivo.